Secret Casino Tips es un portal informativo sobre los juegos de azar. Ofrecemos guías, trucos y consejos exclusivos y gratuitos para jugar de forma correcta, responsable y respetuosa al blackjack, la ruleta o los slots. Sin responsabilidad no hay juego, sin responsabilidad no hay diversión. Apelamos a la responsabilidad individual.
No es la primera vez que exigimos jugar con responsabilidad. Uno de nuestros primeros artículos fue el Decálogo del jugador, una guía para jugar a cualquier juego de azar con cabeza y evitando entrar en una vorágine de ruina. Somos conscientes de la peligrosidad que puede ocasionar el juego, por ese motivo, advertimos sobre algunos signos que pueden detectar la adicción. Nos unimos el 17 de febrero al Día Mundial del Juego Responsable, aunque creemos que todos los días deberían ser 17 de febrero.
¿Por qué es necesario el juego responsable?
Porque sin responsabilidad no hay juego. El juego responsable es imprescindible para cualquier usuario que decida adentrarse en este fascinante sector. Cuando hablamos de juego responsable nos referimos a realizar una apuesta deportiva o de casino conociendo de antemano los peligros y consecuencias que puede derivar en el individuo. Por ese motivo es tan importante hacer las cosas bien.
La autoexclusión es la forma más eficaz de evitar la adicción al juego. Si un jugador cree que tiene una relación tóxica con los los juegos de azar puede de forma privada excluirse de las webs de casino o apuestas de forma gratuita. Así el usuario no podrá entrar en ninguna plataforma online. Juego seguro. El usuario que lo necesite puede inscribirse en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ).
Según datos oficiales del Gobierno, la ludopatía afecta a un 0.4% de la población. Esta cifra aumenta en adolescentes al 3.2% según el informe European School Suervey Project on Alcohol and other Drugs. Educación en el juego para prevenir la ludopatía. El Gobierno es consciente de la problemática y ha creado diferentes herramientas de prevención. Sin lugar a dudas, el Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las Actividades del Juego marcará un antes y un después. El Gobierno dispone de una herramienta para denegar créditos rápidos.
¿Cómo jugar de forma segura?
Lo primero que el jugador debe saber es que el juego puede conllevar riesgos y adicciones. Es la primera pauta para jugar de una forma segura y responsable. Responsabilidad en el juego es jugar por diversión, como entretenimiento y nunca como forma de vida. La diversión no está reñida con la razón. Cuando el juego no es por diversión sino por necesidad, el peligro es muy grande y debemos estar alerta.
Como hemos dicho, según datos del Gobierno la ludopatía afecta a un 0.4% de la población adulta. Es decir, la gran inmensa mayoría de jugadores juega con responsabilidad y tiene una relación positiva con el juego. Pero no todos, por ese motivo, debemos reducir ese porcentaje al 0% tanto en adultos, pero sobre todo en adolescentes y colectivos vulnerables.
En el juego a veces se gana y otras se pierde, y es importante que el jugador lo sepa de antemano. Mantener el control es imprescindible. El juego irresponsable puede dañar al propio jugador y a sus seres queridos, familia y amigos.
Pedir ayuda. Si crees que tienes problemas con el juego o conoces a alguien que tenga adicción pide ayuda. Cada Comunidad Autónoma dispone de organismos para atender y ayudar a personas con ludopatía.
Consejos para jugar de forma responsable
- Disponer de un presupuesto
- Jugar sólo si puedes permitirte perder ese dinero
- Marcar un tiempo de juego
- Saber retirarse a tiempo
- Conocerse y saber cuáles son las propias limitaciones
- Aceptar que igual que se gana se pierde
- No jugar bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia
- Jugar como diversión o entretenimiento
- El juego no es una forma de vida
- Jugar de forma inteligente
- Conocer el sector y las reglas del juego